Es un problema articular crónico de artritis, inflamación o degeneración de una o más articulaciones, que a menudo ocurre con la afección de psoriasis;[1] pero puede producirse en alguien que no tenga esta afección, en particular si tienen parientes con psoriasis. Afecta en forma habitual las extremidades inferiores y las de los dedos de manos y pies.[2] Además, de las articulaciones grandes que se vuelvan dolorosas, hinchadas y calientes al tacto.
El diagnóstico temprano es importante para evitar un mayor daño en las articulaciones; aunque no hay cura, los tratamientos apropiados alivian el dolor, reducen la hinchazón, protegen las articulaciones y mantienen la movilidad. Los tratamientos más recomendables para la artritis psoriásica son los analgésicos, corticoesteroides y antirreumáticos modificadores de la enfermedad.[3] El mejor aliado para este padecimiento es la actividad física, pues ayuda a conservar el movimiento articular.
Como ya se mencionó, este padecimiento suele aparecer en pacientes diagnosticados previamente con psoriasis, que acuden de forma regular al dermatólogo para el control de la enfermedad cutánea. Por tanto, es importante que exista un diálogo constante para que identifique cualquier síntoma adicional, así como el momento indicado para realizar la interconsulta a reumatología, para ofrecer al paciente la mejor opción disponible para el adecuado control de su enfermedad.
El papel del reumatólogo es imprescindible para la elaboración y aplicación de medidas preventivas de dicho padecimiento, ya que un mejor conocimiento de la afección conseguirá detener el desarrollo de esta.[4]
[1] Medline Plus. Artritis psoriásica. Información disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000413.htm
[2] American Collage of Rheumatology. Artritis Psoriásica. Información disponible en: https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Enfermedades-y-Condiciones/Artritis-Psoriasica
[3] National Library of Medicine. ¿Cómo puede ayudar el tratamiento contra la artritis psoriásica? Información disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK126643/
[4] Academia Española de Dermatología y Venereología. Artritis psoriásica, lo que el dermatólogo debe saber. Información disponible en: https://www.actasdermo.org/es-artritis-psoriasica-lo-que-el-articulo-S0001731010002772
La psoriasis en primavera y el tratamiento adecuado
Amor propio: sanar la autoestima ayuda a controlar la psoriasis
Psoriasis: Que no sea sólo un propósito de año nuevo, cuida tu salud todos los días
En tiempo invernal podría haber una recaída de psoriasis. ¿Cómo afecta el frío?
Psoriasis, ¿cómo afecta la vida personal y laboral? y ¿cómo enfrentarlo?
¿La psoriasis es contagiosa? Mitos y verdades
La psoriasis y sus tratamientos
¡Cuida tu salud mental como cuidas tu piel!
Síguenos