Meta descripción: El Día Mundial de la Psoriasis es un recordatorio de los muchos logros, pero también de los muchos desafíos que todavía enfrentan las personas que viven con psoriasis. Conoce más.
Desde 2004, cada 29 de octubre se ha dedicado a crear y desarrollar conciencia sobre la psoriasis y la artritis psoriásica. El Día Mundial de la Psoriasis es un recordatorio de los muchos logros, pero también de los muchos desafíos que todavía enfrentan las personas que viven con psoriasis y artritis psoriásica.
Debido a la severidad de los signos y síntomas, las personas que viven con este padecimiento pueden enfrentarse a diversos obstáculos para llevar una vida común y se enfrentan a diversas circunstancias;3 convivir con una enfermedad que es visible en la piel puede afectar todos los aspectos de su vida, tener un alto costo para su salud general e impactar significativamente sus condiciones físicas, emocionales y sociales, así como su bienestar económico.4
3 datos que necesitas saber del Día Mundial de la Psoriasis
Artritis psoriásica
No podemos hablar del Día Mundial de la Psoriasis sin mencionar la artritis psoriásica. Esta es una forma de artritis que afecta a las articulaciones cuando algunas personas con psoriasis. Sin embargo, para algunas personas los problemas en las articulaciones comienzan antes o al mismo tiempo que aparecen las manchas en la piel.
La artritis psoriásica refleja dolor, la rigidez y la hinchazón de las articulaciones. Puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo las yemas de los dedos y la columna vertebral; los brotes de la enfermedad pueden alternar con períodos de remisión, que son los periodos en los que la psoriasis no manifiesta síntomas.
Existen varios factores pueden aumentar el riesgo. Tener psoriasis es el factor de riesgo más importante de sufrir artritis psoriásica; los antecedentes familiares y la edad, que ocurre con más frecuencia en adultos entre los 30 y 55 años.
La artritis psoriásica no tiene cura, pero sí hay tratamientos para controlar los síntomas y evitar el daño en las articulaciones. Sin el tratamiento puede ser incapacitante.5
Tratamiento y diagnóstico
Para diagnosticar cualquier forma de psoriasis, es indispensable consultar con un dermatólogo especialista. El único profesional de la salud que puede atender y dar tratamiento efectivo contra esta enfermedad. Conoce nuestro directorio de especialistas: https://sientetulibertad.com/conoce-a-la-fmd/.
Actualmente existen tratamientos para la psoriasis con el potencial de abordar las necesidades no satisfechas de los pacientes adultos en las placas con estados moderados a severos; de acuerdo con la evidencia científica han demostrado que hasta el 88% de las personas podrían alcanzar una piel libre de lesiones.6
En Siente tu Libertad celebramos a todas las personas que viven la psoriasis y la artritis psoriásica de diferentes maneras. Gracias a nuestra plataforma hemos podido canalizar a casi 4 mil personas con nuestros especialistas dermatólogos para tratar su enfermedad de la manera correcta. Conócenos en: www.sientetulibertad.com
Psoriasis y cambios de clima, ¿cómo afecta?
29 de octubre: Día Mundial de la Psoriasis, ¿por qué se conmemora?
¿Qué tipos de alimentos podrían desencadenar un brote de psoriasis?
Evita los remedios caseros contra la psoriasis
Disfruta tu relación de pareja viviendo con psoriasis
Tenemos que hablar del sexo y la psoriasis
¿Qué tipo de nutrición debo manejar si tengo psoriasis?
¿Puedo tener actividad física con psoriasis? Beneficios físicos y emocionales
Síguenos